logo

Informe de transparencia

1 de noviembre de 2014 – 28 de febrero de 2015

Publicado: 2 de abril de 2015

Actualizado: 29 de marzo de 2016

Si bien desde su creación Snapchat promueve la autonomía y la privacidad de los usuarios, hace poco logramos realizar de forma sistemática un seguimiento de las solicitudes de información de usuarios y dar aviso sobre ellas. Publicaremos un Informe de transparencia dos veces al año a partir de julio de 2015, en el que analizaremos las solicitudes gubernamentales recibidas que nos piden información de cuenta de los usuarios, así como las peticiones para que eliminemos contenido de los usuarios y las solicitudes para retirar contenido relacionado con supuestos incumplimientos de los derechos de autor.

Sin embargo, a fin de ser transparentes, consideramos que no es necesario esperar a tener seis meses completos de datos para publicar el primer Informe de transparencia. Por ello, el presente constituye nuestro primer informe de este tipo y abarca todas las solicitudes recibidas desde el 1.° de noviembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2015, junto con la frecuencia de cumplimiento de las mismas.

Para obtener más información sobre cómo abordamos este tipo de solicitudes, consulte la Guía de aplicación de la ley, la Política de privacidad y las Condiciones del servicio.

Requerimientos judiciales penales en Estados Unidos

Solicitudes de información de usuarios como parte de un proceso legal en Estados Unidos.

Periodo de presentación de la informaciónSolicitudesIdentificadores de cuenta*Porcentaje de solicitudes respecto a las cuales se facilitaron datos
1 de noviembre de 2014— 28 de febrero de 201537566692 %
Citaciones15932689 %
Solicitud del listado de llamadas realizadas0N/AN/A
Órdenes judiciales243388 %
Órdenes de registro17228696 %
Emergencia202185 %
Mandatos judiciales de intervención telefónica0N/AN/A

Solicitudes relacionadas con la seguridad nacional en Estados Unidos

Solicitudes de información de usuarios en el marco de un proceso legal de seguridad nacional.

Seguridad nacionalSolicitudesIdentificadores de cuenta*
1 de noviembre de 2014— 28 de febrero de 2015
Ley de inteligencia extranjera (FISA o Foreign Intelligence Surveillance Act)0-4990-499
Citación de seguridad nacional0N/A

Solicitudes de información de gobiernos internacionales

Solicitudes de información de los usuarios de órganos gubernamentales situados fuera de Estados Unidos.

Periodo de presentación de la informaciónSolicitudesIdentificadores de cuenta*Porcentaje de solicitudes respecto a las cuales se facilitaron datos
1 de noviembre de 2014— 28 de febrero de 2015283521 %
Bélgica - Emergencia12100 %
Canadá - Emergencia33100 %
Francia - Otro990 %
Hungría - Otro110 %
Irlanda - Otro220 %
Noruega - Emergencia12100 %
Noruega - Otro110 %
Reino Unido - Emergencia3333 %
Reino Unido - Otro7120 %

Solicitudes gubernamentales de retiro de contenido

En esta categoría se incluyen las solicitudes por parte de una entidad gubernamental para la eliminación de contenido que de otro modo sería permisible en virtud de nuestras Condiciones del servicio o de las Pautas para la comunidad.

Periodo de presentación de la informaciónSolicitudes de eliminación de contenidoPorcentaje de solicitudes respecto de las cuales se retiró contenido
1 de noviembre de 2014— 28 de febrero de 20150N/A

Avisos de retiro de contenido con derechos de autor (DMCA)

En esta categoría se incluye todo aviso de retiro válido que hayamos recibido en virtud de la Ley de derechos de autor digitales del Milenio (DMCA, por sus siglas en inglés).

Periodo de presentación de la informaciónAvisos de retiro de contenido según la Ley de Derechos de Autor de la Era DigitalPorcentaje de solicitudes respecto de las cuales se retiró contenido
1 de noviembre de 2014— 28 de febrero de 20150N/A
Periodo de presentación de la informaciónAvisos de cancelación según la Ley de Derechos de Autor de la Era DigitalPorcentaje de solicitudes respecto de las cuales se repuso contenido
1 de noviembre de 2014— 28 de febrero de 20150N/A

* Por “Identificadores de cuentas” nos referimos al número de identificadores (por ejemplo, nombre de usuario, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.) especificados por las fuerzas de seguridad en el proceso legal al solicitar información del usuario. Algunos procesos legales pueden incluir más de un identificador. En determinados casos, se pueden emplear varios identificadores para una única cuenta. Cuando se especifique un único identificador en varias solicitudes, se incluirá cada uno de esos casos.

Archivo de Informes de transparencia